Truco de redacción: Deja que Microsoft Word trabaje por ti

plumas estilográficas

Ahora que estoy promocionando mi último libro, me veo en la obligación de escribir de manera reiterada ciertos datos. Por ejemplo: el nombre de la editorial, el nombre del autor, el título del libro, ciertas palabras claves… Vivir es repetirse, qué le vamos a hacer. Pero en este caso podemos beneficiarnos de la informática y ahorrar tiempo gracias a un servicio del procesador de textos, en mi caso Microsoft Word. El servicio al que me refiero es Opciones de autocorrección, del que seguramente habréis oído hablar, pero que tal vez no utilizáis demasiado.

Entremos en faena.

Estos son las cadenas de palabras cuya escritura voy a sistematizar:

 

El Diario Down (el título)

Tolstoievski (la editorial)

Francisco Rodríguez Criado (autor)

El síndrome de Down (palabras claves)

 

Antes que nada, debemos localizar el botón Opciones de autocorrección, que, en mi versión de Word (2010), está en Archivo/Opciones/Revisión. Y aquí es donde vamos a sacar el conejo de la chistera.

 

Autocorrección en Word
Pantalla de autocorrección en Word

 

Le voy a pedir al programa que cada vez que escriba edd –que yo sepa, tres caracteres que no significan nada– lo cambie por El Diario Down. De esta forma con solo tres letras (por cierto, muy próximas entre sí en el teclado) conseguimos que Word reproduzca en décimas de segundo las tres palabras del título. Es más rápido y cómodo, ¿verdad? Para configurar mi petición me he limitado a escribir edd en el casillero de la izquierda y El Diario Down en la izquierda. Y luego le he dado a Aceptar.

 

autocorrección_el-diario-down

 

(Nota: para facilitar la legibilidad de este post, escribo los cambios que realizo en cursivas, pero cuando hagáis este truco en el procesador de textos, olvidaos de las cursivas).

A continuación, hacemos lo mismo con el nombre de la editorial. He configurado el programa de tal manera que cuando yo escriba ttt, nada más pulsar la barra espaciadora lo reemplace por Tolstoievski.

 

autocorrección_tolstoievski

 

Otros cambios: si tecleo frc (que son mis iniciales), Word lo cambia por Francisco Rodríguez Criado.

 

autocorrección_francisco_rodríguez_criado

 

Y por último, si escribo SD, lo cambia por el síndrome de Down.

 

autocorrección_el_síndrome_de_Down

 

Estos reemplazos responden a mis necesidades actuales. En vuestro caso, personalizad vuestras propias autocorrecciones. Por ejemplo, si estáis redactando un libro sobre el descubrimiento de América, podéis configurar vuestros propios atajos: edA podría convertirse en La conquista de América, CCO en Cristóbal Colón y RC en los Reyes Católicos.

Si estáis escribiendo un ensayo sobre la literatura rusa decimonónica, ¿por qué no cambiar la literatura rusa en el siglo XIX por litr o similar? Hasta que os aprendáis los cambios, es bueno tener a mano una pequeña chuleta con ellos.

Dos consejos: 1) Para evitar confusiones, escoged caracteres que no signifiquen nada.  No sería buena idea elegir el como sustituto de Ejército libanés, porque en ese caso cada vez que escribáis el artículo determinado el veréis en pantalla Ejército libanés, y de lo que se trata es de ganar tiempo, no de sembrar el caos. 2) Para no saturar el listado de opciones de autocorrección, id eliminando vuestras peticiones cuando creáis que no vais a usarlas más y cambiadlas por otras.

En fin, espero que el post haya sido de vuestro agrado.

Si queréis comprar El diario Down, no me enfadaré por ello. :–)

¡Nos vemos en el siguiente post sobre corrección de estilo!  ¡No te pierdas los posts anteriores!

Francisco Rodríguez Criado es escritor, corrector de estilo y editor de varios blogs enfocados a la literatura y el lenguaje (Corrección y Estilo, Grandes Libros, Narrativa Breve, Escribir y Corregir, Corrector Literario…).

 

 

 

Photo by procsilas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.