Entrevista a Antonio Barnés: Visita guiada por la literatura española

Antonio Barnés, Visita guiada por la literatura española

LAS ENTREVISTAS DE NARRATIVA BREVE

Antonio Barnés Vázquez

Visita guiada por la literatura española (Dykinson, 2015)

Por Francisco Rodríguez Criado

Antonio Barnés (Sevilla, 1967) está vinculado al mundo de la literatura desde diversos frentes: como lector avezado, como profesor de universidad, como organizador del certamen literario hispano-árabe “Paso del Estrecho” y como autor. En este último campo hay que señalar Yo he leído en Virgilio. La tradición clásica en el Quijote, ensayo merecedor del III Premio Internacional de Investigación Científica y Crítica “Miguel de Cervantes”, el libro de aforismos Piensa bien y acertarás (BibliotecaOnline, 2012) y el ensayo Elogio del libro de papel, recientemente publicado en la editorial Rialp. Coordina además el blog literario Yo he leído en Virgilio.

Su último libro, con un título de lo más intuitivo, Visita guiada por la literatura española (Dykinson, 2015), aspira a reemplazar, o al menos a complementar, los manuales de literatura al uso, libros que en opinión del prologuista, el catedrático de literatura hisponoamericana Ángel Esteban, “están pasando a la historia”.

Para conocer mejor el libro, charlamos con su autor, que nos hará de guía en esta visita a la literatura española.

Sigue leyendoEntrevista a Antonio Barnés: Visita guiada por la literatura española