El blanco tipográfico. ¡Qué haríamos sin él!

blanco tipográfico

Y es que en tiempos remotos las palabras no se separaban. Se comprenderá fácilmente que ese tipo de escritura, llamada “scriptura continua”, suponía un tremendo lío, un dolor de muelas para el que no había analgésicos ni antibióticos, por mucho que los lectores –que en ciertas épocas no eran muchos, todo hay que decirlo– estuvieran acostumbrados a ella.

El hurto

Cultural El Mundo

Tras dejar a los niños en la guardería, esta mañana –en vez de marcharme a casa, como suelo hacer– he entrado en una cafetería del barrio para desayunar. Aprovechando que había varias mesas libres, me he dado el lujo de escoger una que tenía, junto al servilletero, la última edición EL CULTURAL, del diario El Mundo.

Me ha recordado, mientras desayunaba tranquilamente al tiempo que me empapaba de las novedades literarias y leía algunos cuentos de autores mimados por el establishment, aquellos días en los que realmente yo no tenía nada mejor que hacer que desayunar con tranquilidad y leer suplementos culturales (además de libros, muchos libros).

Sigue leyendoEl hurto