RAE
La Real Academia Española siempre tiene quien la corrija
Si hay algo que nunca le ha faltado a la Real Academia Española desde su fundación, en 1713, son voces discrepantes. Creo que la historia de los –por así llamarlos– *disidentes* sería más rica, extensa y entretenida que la historia ortodoxa de la propia Academia.
Para muestra un botón en forma de libro: *Gazapos académicos*
¡Unifica y gana!
Imaginemos a un pacífico ciudadano descansando en el sofá de su hogar cuando recibe la llamada telefónica de un encuestador que quiere conocer algunas de sus preferencias. Minutos después sabemos, teniendo en cuenta sus respuestas, que es conservador, votante de un partido de derechas, religioso y seguidor del Barça. Hasta ahí, nada que objetar. Pero … Sigue leyendo