“No quiero que un corrector corrija mi texto, porque puede cambiar mi manera de escribir”

corrector de estilo, textos irreconocibles

Hace algunos años corregí el manuscrito del padre de un amigo. Este señor, persona de cierta edad, no había escrito nunca, y ahora lo hacía aprovechando que estaba jubilado y tenía mucho tiempo libre. Es decir, escribía por simple afición, sin grandes pretensiones literarias. El manuscrito, extenso, tenía muchos errores lingüísticos. No exagero si afirmo … Sigue leyendo

Las 10 faltas de ortografía más habituales (según Cuadernos Rubio)

10 faltas de ortografía, cuadernos Rubio

La mítica editorial Cuadernos Rubio (¿quién no ha usado sus materiales didácticos cuando éramos niños?) ha hecho un listado con las que son, según ellos, las 10 faltas de ortografía más habituales entre niños y adolescentes. La editorial, que cuenta desde 2008 con una Fundación centrada en la integración de colectivos de riesgo en exclusión, … Sigue leyendo

Los puntos suspensivos. 8 situaciones en las que podemos usarlos

Los puntos suspensivos, bien usados, pueden dar mucho juego sobre el papel. Tienen, otras virtudes, la capacidad de reproducir la expresividad de un personaje sin necesidad de dar demasiadas explicaciones. Aunque solo sea por eso merece la pena dedicarles esta entrada. 🙂

Lo primero que hay que decir sobre los puntos suspensivos es que son tres. Es una obviedad, cierto, pero resulta bastante común leer manuscritos en los que los puntos suspensivos son dos o cuatro (cuando no cinco). Lo segundo es que se leen en voz alta haciendo una entonación abierta. Debemos dejar claro, al pronunciarlos, ese aire de suspensión tan característico suyo.