Palabras biacentuales

El lector tendrá que acostumbrar la vista a estos pares de palabras –desconozco el número exacto, pero advierto de que son más de doscientos–, a priori similares, que pueden escribirse con tilde y sin ella. He dicho bien: “pueden escribirse”, pues la normativa acepta ambas, si bien algunas de las fuentes de la Real Academia Española en ocasiones se contradicen entre sí. (Doctores tiene la Iglesia… aunque no se pongan de acuerdo).

25 incorrecciones lingüísticas

 

Una parte de la tarea de corregir textos tiene mucho de taller mecánico. No hay más que cambiar una pieza por otra, en este caso, sustituir palabras o expresiones incorrectas por la correctas.

Os dejo a continuación 25 incorrecciones lingüísticas que detecto con demasiada frecuencia. Señalo en rojo las palabra o expresiones incorrectas y en negro, las correctas.



He seleccionado cinco verbos, cinco adverbios, cinco adjetivos, cinco sustantivos y cinco expresiones.

Sigue leyendo25 incorrecciones lingüísticas

¿Se escribe ‘fuertísimo’ o ‘fortísimo’?

fuertísimo o fortísimo

La duda nos ha abordado en alguna ocasión: ¿se escribe fuertísimo o fortísimo? El Diccionario Panhispánico de Dudas nos aclara el asunto: ambos superlativos están aceptados, pero fuertísimo es más propio de la lengua coloquial, mientras que fortísimo, que mantiene la raíz del adjetivo latino, se usa mayoritariamente en el lenguaje culto. Y entonces, ¿por … Sigue leyendo