Leyendo la famosa novela Rayuela, de Julio Cortázar, nuestro coloborador y amigo Ernesto Bustos Garrido se ha topado con tres de esos microrrelatos escondidos que tanto nos gustan. Ya sabéis a qué me refiero, a esos textos ultrabreves que forman parte de obras literarias de mayor entidad (novelas, relatos, ensayos) y que a la larga, aunque no fuera la intención del autor, son leídos como microrrelatos independientes. Son, por así decirlo, microrrelatos escritos por casualidad. (La definición “microrrelato escondido” es de Alberto Mangel).
El estilo de escritura de Julio Cortázar
Julio Cortázar (1914-1984) es uno de los escritores más representativos del pasado siglo. Escribió poesía, entrevistas, crítica, teatro… si bien cuando pensamos en él acuden a nuestra mente sobre todo sus cuentos y su novela rupturista Rayuela, que puede leerse a la manera tradicional, por orden cronológico, o bien siguiendo el orden de capítulos que nos sugiere el propio autor.