La duda nos ha abordado en alguna ocasión: ¿se escribe fuertísimo o fortísimo? El Diccionario Panhispánico de Dudas nos aclara el asunto: ambos superlativos están aceptados, pero fuertísimo es más propio de la lengua coloquial, mientras que fortísimo, que mantiene la raíz del adjetivo latino, se usa mayoritariamente en el lenguaje culto.
Y entonces, ¿por qué muchos siguen creyendo que fuertísimo es académicamente incorrecto? Lo diré: porque hasta la última edición de la Ortografía de la Real Academia Española (2010), la inmensa mayoría de los superlativos terminados en ismo se construían a partir de la base latina, es decir, de forte, fortísimo, y no empleando el diptongo ue: fuertísimo, nuevísimo… (Una excepción previa a la publicación de la citada Ortografía de 2010 sería buenísimo, más usado que el cursi bonísimo).
Conclusión: ambos superlativos están permitidos, pero uno tiene más caché que el otro. Nadie nos afeará, pues, que usemos fuertísimo mientras tomamos unas cañas con unos amigos igual de informales que nosotros, pero se recomienda el uso de fortísimo en la lengua escrita, por lo general más cuidada que el lenguaje de la calle.


Francisco
Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional

Solicita un presupuesto de corrección para tus textos
¡Nos vemos en el siguiente post sobre corrección de estilo! ¡No te pierdas los posts anteriores!
Francisco Rodríguez Criado es escritor, corrector de estilo y editor de varios blogs enfocados a la literatura y el lenguaje (Corrección y Estilo, Literatura.fm, Grandes Libros, Narrativa Breve, Escribir y Corregir, Corrector Literario…).
Es decir, hablar bien está mal, aparte de cursi. Que terrible lo que le espera a las nuevas generaciones, lo malo e incorrecto es lo que se apoyará, aceptará y de hecho se felicitará porque hacer lo correcto es de imbéciles.