¿Qué son los barbarismos?

plumas estilográficas

¿Qué son los barbarismos? Lo diré en corto: los barbarismos (del latín barbarismus) son aquellas palabras que están fuera de las reglas morfológicas o fonológicas de la lengua y que por tanto no son reconocidas como correctas.

El concepto barbarismo, que es muy antiguo, alude a lenguas extrañas. De ahí que los antiguos griegos llamaran bárbaros a los pueblos que hablaban lenguas diferentes al griego o que bien hablaban esta lengua, pero sin pulcritud.

Debemos tener cuidado con este concepto, pues la lengua es un ser vivo y lo que hoy se considera incorrecto mañana puede estar dentro de la norma, como demuestra el DRAE, que tan acostumbrados nos tiene a aceptar palabras que hasta ese momento se consideraban erróneas.

corrección de textos
Frases Impropias, Barbarismos,...
  • Romero, Ramón Franquelo y (Autor)

Clases de barbarismos

Barbarismo es un término más bien generalista y ampara una gran diversidad de palabras que podrían ser consideradas como tal.

Hay varias clases de barbarismos. Aquí voy a citar algunas:

Fonéticos: aquellas palabras que pronunciamos y escribimos mal (líbido en vez de libido), tiempos verbales incorrectos (cabió en vez de cupo), escribir o pronunciar palabras a las que hurtamos o, al contrario, añadimos alguna letra (disgresión en vez de digresión, inflacción en vez de inflación)…

Las flagrantes faltas de ortografía: escrivir en vez de escribir o hamar en vez de amar.

Impropiedades: utilizar palabras por error cuando realmente pretendíamos usar otras: proveer por prever o flagrante (tan evidente que no necesita pruebas) por fragante (que exhala una fragancia, un olor).

Arcaísmos: empero en vez de pero o asaz en vez de muy.

Los neologismos (invención de palabras) pueden ser considerados también barbarismos. No obstante, los neologismos, cuando se usan con elegancia e imaginación y no por error, pueden enriquecer el vocabulario.

Cuaderno Rayas/Ruled Notebook...
  • VALOR DEL DINERO - Paquete de 2 unidades grandes y clasificadas...
  • GRAN PAPEL PREMIUM - 120 gsm 120 páginas (para cada uno) papel...
  • CUERO DE IMITACIÓN - Acabado de textura del exterior de piel...
  • DISEÑO HUMANIZADO - Marcador integrado y funda interna...
  • GARANTÍA DE SOPORTE DE POR VIDA: ¡nuestro servicio al cliente...

Ejemplos de barbarismos

Y ya para terminar este post, os dejo un breve listado de barbarismos poco recomendables. Escribo el barbarismo a la izquierda y la forma correcta a la derecha:

bilbaino – bilbaíno

interín –ínterin

alante – adelante

calcamanía – calcomanía

cónyugue – cónyuge

desestabilidad – inestabilidad

dividible – divisible

fustración – frustración

grágea – gragea

Nóbel – Nobel

experencial – empírico

exprofesamente – de modo ex profeso

Ejemplos de barbarismos (en vídeo)

No products found.

Sección de bolígrafos

9 comentarios en «¿Qué son los barbarismos?»

  1. En la primera parte dice que se escribe CÓNYUGE y en el vídeo indica que se escribe CÓNYUGUE; si es el mismo blog, ¿por qué se contradicen?
    ¿Cuál es la palabra correcta según ustedes?

    Responder
    • Tienes razón, Eugenia. En el vídeo hay un error. No es «cónyugue», como indican, sino «cónyuge», tal como recoge la RAE: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=Ai9JLWe y como apuntaba yo en mi escrito.
      Ni siquiera podrán argumentar los autores del vídeo que cambiaron las palabras de lugar y pusieron a la izquierda la correcta y a la derecha, la incorrecta, pues en la palabra de la izquierda hay otro error: la ausencia de tilde en la palabra esdrújula «cónyuge» (que ellos escriben «conyuge»).
      Aclaro que el vídeo nada tiene que ver conmigo: ni lo he hecho yo ni tengo la menor relación con sus autores. No obstante, buscaré otro vídeo sobre el tema y procuraré comprobar, antes de subirlo, que está exento de errores.

      Muchas gracias.
      Un saludo
      Francisco
      Francisco

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.