La lengua castellana, en su obstinación por la complejidad, registra un nutrido grupo de pares de palabras que tienen más de una acentuación prosódica (por lo general dos), de ahí que permita su escritura de dos maneras, esto es: con tilde o sin ella.
La cosa viene de lejos, en concreto desde la redacción del Diccionario de autoridades (1726-1739), que ya incluía pabilo y pábilo (“mecha que está en el centro de la vela”), vigentes aún hoy.
No voy a hacer un listado prolijo, me limitaré a citar 25 pares de palabras (o voces) biacentuales que nos ayudarán a ponernos en situación.
Recordad: la grafía de ambas palabras está permitida –sea por la norma o por el uso generalizado–, pero optad en vuestros escritos solo por una de ellas. Unificar criterios le hará comprender al lector que escribís reúma y no reuma (o viceversa) por elección consciente, no por desconocimiento o por capricho.
25 pares de palabras biacentuales
Áloe | Aloe
Amazonia | Amazonía
Amoníaco | Amoniaco
Askenazí | Askenazi
Austríaco | Austriaco
Ayatolá | Ayatola
Cánnabis | Cannabis
Cénit | Cenit
Endócrino | Endocrino [Con la tilde, en países como México, Argentina y Uruguay]
Hiponcondríaco | Hipocondriaco
Íbero | Ibero
Jeremíaco | Jeremiaco
Kárate | Karate
Monomaníaco | Monomaniaco
Pachulí | Pachuli
Periodo / Período
Policíaco | Policiaco
Reúma | Reuma
Saúco | Sauco
Sícomoro | Sicomoro
Siríaco | Siriaco
Sóviet | Soviet
Vídeo | Video [Sin tilde en Latinoamérica]
Vóleibol | Voleibol [Con tilde en Latinoamérica]
Zaino | Zaíno
Zodíaco | Zodiaco
¡Nos vemos en el siguiente post sobre corrección de estilo! ¡No te pierdas los posts anteriores!
Francisco Rodríguez Criado es escritor, corrector de estilo y editor de varios blogs enfocados a la literatura y el lenguaje (Corrección y Estilo, Grandes Libros, Narrativa Breve, Escribir y Corregir, Corrector Literario…).
- Catalanismos. Ejemplos
- 3 frases hechas que tal vez no conozcas
- El estilo de escritura de Julio Cortázar
- Corregir una novela, corregir un libro de relatos… ¿Qué revisión conlleva más trabajo?
- El duende de la escritura y la buena redacción
Los paréntesis. Cuándo usarlos (Incluyo ejemplos)

Francisco
Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional

Excelente, sería bueno que nos vayan enviando más material para los talleres literarios
Hola, Francisco.
Agrego una palabra a la lista: video/vídeo. La primera forma es propia del español americano y la segunda, del español de España.
¡Saludos!
Hola, Verónica.
Gracias por tu aportación. Ya he añadido «vídeo/video» al listado.
Un saludo
Francisco