La ortografía de Donald Trump

plumas estilográficas

Los americanos, adictos a hacer encuestas incluso sobre el sexo de los ángeles, han detectado que los seguidores de Donald Trump cometen muchos errores gramaticales, concretamente 12,6 por cada 100 palabras.

El estudio, realizado por Grammarly, una web que ofrece servicios de corrección automática, revela que los recalcitrantes republicanos que apoyan al polémico magnate atentan más contra la lengua de Shakespeare que los demócratas o los simpatizantes de otros candidatos republicanos. No disculpo la dejadez que lleva a algunos a escribir flagrantes faltas de ortografía, pero en este caso no es el nivel formal de la prosa de los simpatizantes de Trump lo que me preocupa, sino su intención de voto. Su incorrección lingüística es pecatta minuta comparada con su incorrección –nunca mejor dicho– política.

Donald Trump se ha caracterizado durante la campaña presidencial por la vaguedad de sus propuestas sobre el bien común, que contrasta con la contundencia con la que pretende cortar de raíz los problemas inmigratorios. Tampoco hay que pasar por alto su rechazo a cualquier atisbo de asistencia médica social, su irresponsable desconocimiento sobre los problemas de Oriente Medio y sus reiterados insultos a cualquier minoría que no tenga un alto nivel económico. Trump es, en fin, un maniqueo avidas dolar que mide el interés de las personas por su patrimonio.

Este desaprensivo aspirante a presidente de Estados Unidos, que cuenta con más apoyos de los que dicta el sentido común, es en sí una inmensa falta de ortografía que solo los estadounidenses sensatos podrán corregir con su voto.

Foto por Gage Skidmore

Solicita un presupuesto de corrección sin compromiso


Francisco Rodríguez Criado, escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. Los zapatos de Knut Hamsun (De la Luna Libros, 2018) y Hombres, hombrinos, macacos y macaquinos (2020) son sus últimos libros de relatos.  


1 comentario en «La ortografía de Donald Trump»

  1. Quisiera obtener más ideas para poder establecer una metodología completa y clara pero sencilla de corrección ortotipográfica y corrección de estilo; es decir, estructurar un método de corrección tomando en consideración los factores y detalles más sobresalientes del rol de corrector.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.