Los comentarios de los lectores de la prensa digital son, por su manifiesto desdén de las normas gramaticales, un buen caladero para esta sección de “Ejemplos de corrección de estilo”.
Veamos uno de esos comentarios, redactado con numerosas deficiencias lingüísticas, publicado hoy mismo a raíz de la noticia de que el futbolista del Barça Gerard Piqué se retira del fútbol.
El original en Marca…
“Soy muy madridista pero cuando mire el video de la despedida de Gerard me dió una cosa rara y bonita a la vez porque es como envidia pero de la buena. Simple en la vida si persigues tus sueños los alcanzas. El fútbol sin Piqué no será igual como no lo será un día sin Mesi o Cristiano, o como ya no lo es sin Pele, Maradona o Ronaldinho. Hoy no se tengo sentimientos encontrados porque siempre lo «odié» por jugar en el máximo rival pero creo aún tenía mucho que dar en un campo de fútbol. Siento que uno cierra los ojos y no valora tantas cosas de los demás por el simple echo de estar en el lado contrario a nuestros sentimientos. Creo que la pareja Ramos-Piqué para Qatar en muletas rendirían mucho más que estos chavales que no sacan una iguana a calentar sol”.
… El texto, una vez corregido

El texto, ya en limpio, quedaría así
Soy muy madridista, pero cuando miré el video de la despedida de Gerard me dio una cosa rara y bonita a la vez, porque es como envidia aunque de la buena. Es simple: en la vida si persigues tus sueños, los alcanzas. El fútbol sin Piqué no será igual como no lo será un día sin Messi o Cristiano, o como ya no lo es sin Pelé, Maradona o Ronaldinho.
No sé si tengo sentimientos encontrados, porque siempre lo «odié» por jugar en el máximo rival, pero creo que aún tenía mucho que dar en un campo de fútbol. Siento que uno cierra los ojos y no valora tantas cosas de los demás por el simple hecho de estar en el lado contrario a nuestros sentimientos. Creo que la pareja Ramos-Piqué para Qatar en muletas rendirían mucho más que estos chavales que no sacan una iguana a calentar al sol.
Informe sobre las correcciones que he realizado
Mi intervención consta de 11 correcciones.
1. Coma tras “madridista” y antes de la conjunción adversativa “pero”.
2. “miré”, con tilde.
3. “dio”, sin tilde. Palabra monosílaba.
4. Cambio “pero” por “aunque”, pues ya hay un “pero” en la misma frase.
5. Después de “buena” inicio una frase y añado el verbo “Es” para evitar un lenguaje lleno de omisiones injustificadas.
6. Dos puntos después de “simple”.
7. Coma tras “sueños”. Es una frase condicional. Ponemos, pues, coma tras la frase principal y antes de la subordinada.
8. “Messi”, con dos eses.
9. «Pelé», con tilde en la «e».
10. Salto de párrafo después de «Ronaldinho».
11. Incluyo la palabra “que” después de “pero creo”.
12. Cambio “echo” (primera personal del singular del presente de indicativo de “echar”) por el sustantivo “hecho” (“simple hecho”).
13. Incluyo la contracción “al” (preposición “a” + artículo “el”) para completar la expresión “calentar al sol”.
Trece errores lingüísticos en un texto de 147 palabras son muchos. Pero, bueno, a nosotros nos ha servido para mostrar lo que es una corrección de estilo. No nos vamos a quejar. :–)
50 ejemplos de palabras parónimas
- El estilo de escritura de Julio Cortázar
- Corregir una novela, corregir un libro de relatos… ¿Qué revisión conlleva más trabajo?
- El duende de la escritura y la buena redacción
- Corrección de estilo. Invierte en tu piso literario
- Corrección de estilo (vídeo 16): El autocorrector del procesador de textos (Word y Google Docs)

Francisco
Rodríguez Criado
Escritor y corrector de estilo profesional

Tras leer el texto corregido, me queda una duda en esta frase: «Creo que la pareja Ramos-Piqué para Qatar en muletas rendirían mucho más que estos chavales que no sacan una iguana a calentar al sol».
¿El verbo no sería en singular, es decir, rendiría, al estar refiriéndose al sujeto «la pareja»?
Gracias por su aclaración.
Hola, Ana.
En este caso, al ser «pareja» un sujeto colectivo (engloba en mi ejemplo a dos personas, Ramos y Piqué), hay tolerancia académica a usar el verbo tanto en singular como en plural.
Aquí tienes un ejemplo en la Fundéu sobre este tema:
https://www.fundeu.es/consulta/una-pareja-de-adultos-mayores-cansados-cansada/
Un saludo