Corrección de estilo
Artículos sobre la corrección de estilo escritos por Francisco Rodríguez Criado.
Los artículos, las churras y las merinas
Es muy habitual no distinguir entre churras y merinas a la hora de elegir el artículo correcto. O por decirlo de otra manera: es necesario –por ejemplo, en los listados– concordar de manera apropiada el artículo con el género y el número de los sustantivos.
Los sustantivos, recordemos, tienen género (femenino o masculino) y número (singular o plural).
Cómo me hice corrector de estilo
Ahí comenzó mi pasión por la corrección de estilo. Ya fuera en textos redactados en papel, ya fuera en procesador de textos, yo me afanaba en mejorar la calidad formal y en ofrecer algunas alternativas para elevar el nivel de los contenidos. Con el temible bolígrafo en rojo (para los textos en papel) o, en el caso de archivos digitales, con el CONTROL DE CAMBIOS del procesador de texto, generalmente Word, yo disfrutaba aportando algunas soluciones gramaticales y literarias.
“No quiero que un corrector corrija mi texto, porque puede cambiar mi manera de escribir”
Hace algunos años corregí el manuscrito del padre de un amigo. Este señor, persona de cierta edad, no había escrito nunca, y ahora lo hacía aprovechando que estaba jubilado y tenía mucho tiempo libre. Es decir, escribía por simple afición, sin grandes pretensiones literarias. El manuscrito, extenso, tenía muchos errores lingüísticos. No exagero si afirmo … Sigue leyendo
Mayor / Más mayor
La palabra “mayor” puede conducir a confusión en su combinación con cuantificadores como “más”, “muy” o “bastante”. En la siguiente frase “mayor” tiene el significado de ‘persona adulta”. “Cuando sea mayor tendré mucho dinero”. Es decir: “Cuando sea una persona adulta tendré mucho dinero”. Ahora bien, escribir “más mayor” ¿es correcto o incorrecto? ¿Deberíamos escribir … Sigue leyendo
El corrector de Word no corrige. ¿O sí?
Imagina que debes recorrer 30 kilómetros por un desierto a la luz del día, soportando una temperatura de 40 grados centígrados. ¿Qué sería mejor, hacerlo con una pequeña botella de agua (medio litro) en la mochila, o sin ella?
Pensarás: ¿Y a qué viene esta pregunta?
Te lo explico a continuación.
Resulta que un cliente se ha mostrado sorprendido al recibir su texto de vuelta, mejorado con mis correcciones. Con mis muchas correcciones.