Faltas de ortografía en las portadas de los libros

Siempre me han puesto muy nervioso esos rótulos comerciales que, siguiendo no sé qué extrañas e incomprensibles tendencias ¿artísticas?, inducen a la ilegibilidad, tanto que el cliente (o dejémoslo en lector) se siente incapaz de descifrar el nombre del pub, el restaurante, la panadería o la tienda de bombillas de turno. “¿No sería mejor –me … Sigue leyendo

Por qué no me gustan los subtítulos

Es muy común renegar, en círculos culturales, de los doblajes en las películas. Al parecer queda muy elitista ir al cine para leer en la pantalla. Algunos llegan incluso a considerar aberrantes los doblajes… Respeto la opinión de estas personas, pero supongo que es bueno que algunos discrepemos públicamente de este pensamiento (casi) único y … Sigue leyendo

La mala escritura

Buscando información sobre técnicas de escritura literaria he encontrado en Internet –fruto de los vasos comunicantes– un reportaje publicado por Time en 2007 en el cual se afirmaba que en Estados Unidos mueren cada año 7.000 personas por culpa de la mala redacción de los médicos que escriben a mano.

¿Cómo usar las negritas cuando no disponemos de ellas?

[MD]En un post anterior indiqué -siguiendo las recomendaciones de la RAE- cómo señalar una palabra (o varias) en cursivas cuando técnicamente carecíamos de ellas (en un bloc de notas escaso en prestaciones, en un teléfono móvil, en Twitter..). En esta ocasión se trata de usar un carácter tipográfico alternativo cuando queremos señalar alguna palabra en negritas y estas, como ocurría con las cursivas, no están a nuestra disposición.

Sigue leyendo¿Cómo usar las negritas cuando no disponemos de ellas?

12 Palabras habitualmente mal escritas

palabras mal escritas

Tiendo a pensar que todos tenemos un ramillete de palabras que, por un motivo u otro, escribimos incorrectamente. Y no lo hacemos por desprecio a la lengua o por dejadez, sino por desconocimiento. Estamos tan convencidos de escribirlas como es debido, que cuando alguien nos alerta sobre nuestro error nos cuesta creerlo. Es algo que nos ocurre a todos (o a casi todos), incluidas aquellas personas que tienen un buen nivel de redacción. Obviamente, no me refiero a flagrantes faltas de ortografía (baía en vez de bahía, varco en vez de barco o tiburon en vez de tiburón). No, me refiero a errores menos evidentes que en ocasiones pueden pasar inadvertidos incluso para lectores avezados. Ahora bien, antes o después surge alguien –afortunadamente– que nos abre los ojos.

Sigue leyendo12 Palabras habitualmente mal escritas