El lenguaje en Facebook

El lenguaje en Facebook
Facebook, red social en la que el lenguaje deja mucho que desear

Imagina que eres propietario de una panadería y tienes un pequeño problema: no entiendes a tus clientes cuando te solicitan un producto. No sabes si quieren una barra de pan, una baguete, un bollo de pan, un donut de chocolate o media docena de pastas para el café.

¿He escrito “pequeño problema”? Bien mirado, no es tan pequeño, porque la comunicación es lo que gobierna las relaciones humanas en todos sus ámbitos. Si no sabes qué quieren tus clientes, tendrás que preguntárselo, indagar, averiguar. Lo ideal es que esa comunicación verbal se establezca desde el principio de manera natural, sin necesidad de preguntas y repreguntas.



He puesto el ejemplo de la panadería, pero podría haber elegido el de los alumnos que aun teniendo buenos conocimientos en una asignatura suspenden el examen por mala caligrafía y peor redacción.

Sigue leyendoEl lenguaje en Facebook

¿Qué son los barbarismos?

¿Qué son los barbarismos? Lo diré en corto: los barbarismos (del latín barbarismus) son aquellas palabras que están fuera de las reglas morfológicas o fonológicas de la lengua y que por tanto no son reconocidas como correctas. El concepto barbarismo, que es muy antiguo, alude a lenguas extrañas. De ahí que los antiguos griegos llamaran … Sigue leyendo

5 consejos que te ayudarán a mejorar tu escritura

5 consejos que te ayudarán a mejorar tu escritura

Escribir con la máxima corrección y pulcritud es, a partir de cierto nivel, una cuestión de matices. He llegado a esta conclusión después de leer numerosos manuscritos y libros redactados con una prosa digna que acaban malogrados por culpa de errores comunes, fáciles de evitar. Ocurre, en estos casos, que la buena impresión inicial se resiente antes o después. Puede que el lector común –entiéndase las cursivas– no repare en estos pequeños errores, pero un lector avezado sí que se va a dar cuenta, y no va a poder reprimir un mohín de disconformidad. (Donde hay un buen lector siempre hay un gran censor y donde hay un gran censor siempre hay un mohín de disconformidad).

Sigue leyendo5 consejos que te ayudarán a mejorar tu escritura