Corrección de estilo (vídeo 13): El Chicle, ¿un asesino en serie?

corrección de estilo, errores en la prensa digital

En este nuevo vídeo de corrección de estilo analizo varios errores que he detectado en una nota de prensa publicada en Internet en 2018 sobre José Enrique Abuín Gey, alias el Chicle, el asesino de la joven Diana Quer. Veremos y subsanaremos en tiempo real errores como: –Palabras omitidas que le restan sentido a la … Sigue leyendo

Las 10 faltas de ortografía más habituales (según Cuadernos Rubio)

10 faltas de ortografía, cuadernos Rubio

La mítica editorial Cuadernos Rubio (¿quién no ha usado sus materiales didácticos cuando éramos niños?) ha hecho un listado con las que son, según ellos, las 10 faltas de ortografía más habituales entre niños y adolescentes. La editorial, que cuenta desde 2008 con una Fundación centrada en la integración de colectivos de riesgo en exclusión, … Sigue leyendo

Arturo Pérez Reverte, hablando bien y pronto

Pérez Reverte y la lengua

rturo Pérez-Reverte publicó hace un tiempo en XL Semanal un magnífico artículo sobre el buen uso (o no) de la lengua, titulado “Ahora le toca a la lengua española”. El artículo, cuya lectura recomiendo, toca de algún modo diversos palos: el lenguaje y la política (siempre conectados entre sí), la sociología, el feminismo (que él divide en dos ramas: el “necesario” y el “folklórico”), los lobbies de pensamiento, la ausencia de correctores de estilo en ciertos medios…

Diez mandamientos para escribir con estilo, por Friedrich Nietzsche

Friedrich Nietzsche, escribir con estilo

Os informo –o más bien os recuerdo– que estoy publicando, de lunes a viernes, un breve apunte sobre corrección de estilo en ESCRIBIR Y CORREGIR. Son píldoras lingüísticas, de muy pocas líneas, en las que explico cómo sortear algunos errores habituales a la hora de redactar. Echadle un vistazo: os puede interesar. Ya llevamos –por usar el plural mayestático– 40 consejos sobre escritura, y antes de que nos demos cuenta habremos alcanzado el centenar. :–)

Sigue leyendoDiez mandamientos para escribir con estilo, por Friedrich Nietzsche

Faltas de ortografía

Diversos estudios de la Comunidad de Madrid nos alertan de algo que ya sabíamos: cada vez se escribe peor. Prueba de ello es que los alumnos de once años cometen de media una falta de ortografía cada dieciséis palabras. Esa desidia a la hora de cultivar una redacción exigente afecta a todas las capas de la enseñanza, incluida la Universidad, presunta ágora de sabiduría en la que muchos se empeñan en demostrar su desconocimiento de las reglas básicas de la lengua.

Sigue leyendoFaltas de ortografía

Corrección de estilo (5): Los descartes de Mourinho

El medio de turno ha publicado la imagen de cada jugador con su correspondiente pie de imagen y una nota adjunta. Siento decirlo, pero en esos ocho textos breves que acompañan a las imágenes de los jugadores hay errores lingüísticos. En el vídeo explico, además, que en muchas ocasiones leemos información errónea y, sin embargo, la procesamos de manera correcta. Y citaba otro reportaje de la prensa deportiva en el que había un error que todos, o casi todos, corregíamos sin darnos cuenta. En ese artículo se nos decía que Cristiano Ronaldo había marcado 240 goles en 218 minutos. ¡240 goles en menos de cuatro horas! ¡Imposible! Podéis leer aquí ese artículo, A veces interpretamos bien porque leemos mal, publicado aquí mismo hace un año y medio.

Corrección de estilo en vídeo (3): Dime cómo tratas a las comas y te diré cómo redactas

Sigo haciendo pruebas con el programa que captura en vídeo lo que se ve en mi ordenador. Esto me permite explicar algunos aspectos de la corrección de estilo en vivo, por así decirlo, por ejemplo, en ediciones del día de periódicos digitales. 

Hoy hablo sobre las comas y rescato dos casos que, aun siendo muy básicos, inducen a confusión. En uno de los casos se escribe la coma por error y en el otro se omite, igualmente por equivocación.