¿Cómo usar la letra cursiva cuando no disponemos de ella?

plumas estilográficas

[MD]Las cursivas suponen un recurso magnífico para enfatizar determinados elementos de la escritura. Sin ánimo de ser exhaustivo, las cursivas pueden servirnos para:

  • Citar películas: El Coloso en llamas, El apartamento, ET, La última película

  • Citar títulos de libros: La insoportable levedad del ser, La montaña mágica, Crimen o castigo, París era una fiesta

  • Citar revistas y periódicos: El Mundo, ABC, Time, The Washington Post

  • Señalar vulgarismos (palabras, expresiones y construcciones gramaticales de tipo popular no aceptadas en el lenguaje culto): Me gusta el furbol. Semos de Sevilla.

Estos son solo algunos ejemplos del uso de las cursivas. ¿Pero qué ocurre si no disponemos de ellas, por ejemplo cuando redactamos un MSN o cuando escribimos en un bloc de notas de texto plano? La solución que sugieren la RAE consiste en encerrar entre guiones bajos las palabras que deberían ir en cursivas: _El Coloso en llamas_, _Crimen o castigo_, _The Washington Post_.

Notas

Los guiones bajos deben ir pegados al texto, es decir, sin espacios entre el guion y la palabra.

Si escribimos a mano, basta con subrayar (con bolígrafo, lápiz, rotulador…) esas palabras.

Nos vemos en el siguiente post sobre corrección de estilo.

Francisco Rodríguez Criado

Foto por gaelx

2 comentarios en «¿Cómo usar la letra cursiva cuando no disponemos de ella?»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.