200 píldoras lingüísticas que pueden ayudarte a mejorar tu nivel de escritura

plumas estilográficas

¿Cómo se enumeran los capítulos de un libro? ¿Por qué el lenguaje del marketing deja mucho que desear? ¿Qué significa “abocado”, y “avocado”? ¿Cuáles son esos adjetivos que, en vez de aportar, restan? ¿Cuáles son los errores lingüísticos más habituales en la prensa escrita? ¿Se escribe “Voy a por una cerveza” o “Voy por una cerveza”? ¿Qué es el sujeto múltiple? ¿Qué es un neologismo? ¿Qué es un corrector de estilo? ¿Cómo debemos articular los diálogos de una narración? ¿Qué son los verbos de doble régimen?

Todo esto y mucho, muchísimo más, está a tu disposición en mi blog ESCRIBIR Y CORREGIR, en la sección ESCRIBIENDO BIEN SE ENTIENDE LA GENTE. La meta es publicar al menos 200 píldoras lingüísticas que tienen por objetivo ayudarte a mejorar tu nivel de escritura, mostrándote cuáles son algunos de los errores que deberías sortear.

Por ahora llevo publicadas 122 píldoras sobre lenguaje. ¿Te las vas a perder?

Escribiendo bien se entiende la gente (1-100)

Escribiendo bien se entiende la gente (101-200)

El punto y coma. 3 usos habituales (con ejemplos)


Francisco Rodríguez Criado, escritor, corrector de estilo, profesor de talleres literarios y creador del blog Narrativa Breve. Ha publicado novelas, libros de relatos, obras de teatro y ensayos novelados. Sus minificciones han sido incluidas en algunas de las mejores antologías de relatos y microrrelatos españolas: El cuarto género narrativo. Antología del microrrelato español (1906-2011). Ed. Irene Andrés-Suárez (Cátedra, Madrid, 2012),Velas al viento. Ed. Fernando Valls (Los cuadernos del vigía, Granada, 2010), La quinta dimensión (Universidad de Extremadura, Mérida, 2009), Soplando vidrio y otros estudios sobre el microrrelato español. Ed. Fernando Valls (Páginas de Espuma, Madrid, 2008), Histerias breves (El problema de Yorick, Albacete, 2006), Relatos relámpago (ERE, Mérida, 2006), etcétera. Es autor de El Diario Down, donde narra en primera persona sus experiencias como padre de un bebé con el Síndrome de Down. Los zapatos de Knut Hamsun (De la Luna Libros, 2018) y Hombres, hombrinos, macacos y macaquinos (2020) son sus últimos libros de relatos.  


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.