Es frecuente leer unidas palabras juntas que, en el buen uso del castellano, deberíamos escribir separadas.
Ocurre con mucha frecuencia, por ejemplo, con las locuciones. Algunas personas tienden a convertir locuciones de dos palabras en una, y locuciones de tres palabras en dos.
Sin más dilación, veamos 11 casos de locuciones habitualmente mal escritas. El error, ya se ha dicho, es que no se respeta la correcta separación de las palabras que la forman.
1. De repente
Locución adverbial que significa “súbitamente”. Son incorrectas las voces “derepente” y “derrepente”.
2. De acuerdo
Locución adverbial que significa “con conformidad o igual opinión”. Es incorrecto escribir “deacuerdo”.
3. De nuevo
Locución adverbial que significa “una vez más”. Es incorrecto escribir “denuevo”.
4. O sea
Expresión que significa “es decir”. Es incorrecto escribir “osea”.
5. En medio
Locución adverbial que significa “en lugar o tiempo igualmente distante de los extremos”. También significa “sin embargo”, “no obstante”, si bien apenas se usa con este último sentido. Es incorrecto escribir “enmedio”.
- Compatible con múltiples tabletas y eReaders, libros u obras de...
- Ajuste a su nivel de los ojos para el máximo confort.
- 6 ángulo ajustable de lectura fomentar la postura correcta para...
- Hecho de metal, Tamaño: 28,7 cm x 18,5 cm
6. A gusto
Locución adverbial que significa “cómodamente”. Es incorrecto escribir “agusto”.
7. A punto de
Locución adverbial que significa “a tiempo de”. Es incorrecto escribir “apunto de”.
8. Así que
Locución conjuntiva que significa “en consecuencia”. Es incorrecto escribir “asíque” o “asique”.
9. A veces
Locución adverbial que significa “en ocasiones”. Es incorrecto escribir “aveces”.
10. Tal vez
Locución adverbial que significa “quizá”. Es incorrecto escribir “talvez”.
11 Sobre todo
Locución adverbial que significa “principalmente”. Es incorrecto escribir “sobretodo”, a no ser que te refieras a un abrigo. “Sobretodo”, escrito en una sola palabra, es un sustantivo. La palabra ha caído en desuso, pero es habitual leerla en traducciones de novelas de autores rusos del siglo XIX. Ejemplo: “Al notar frío, se puso el sobretodo”.
¿Te ha gustado este post? Si es así, compártelo, por favor, en las redes sociales. Prometo escribir otro artículo similar con palabras que deben ir juntas pero que habitualmente leemos por separado. :–)
—
¡Nos vemos en el siguiente post sobre corrección de estilo! ¡No te pierdas los posts anteriores!
Francisco Rodríguez Criado es escritor, corrector de estilo y editor de varios blogs enfocados a la literatura y el lenguaje (Corrección y Estilo, Literatura.fm, Grandes Libros, Narrativa Breve, Escribir y Corregir, Corrector Literario…).
Photo by Biblioteca General Antonio Machado
- Caja de madera guarda estilográficas
- Capacidad para 56 estilograficas
- Medidas:
- Material: Madera y microfibra
- Disfrute del emblemático bolígrafo Jotter, con acabados de...
- El cuerpo de acero inoxidable pulido y grabado con láser se...
- Este bolígrafo ligero y simplificado cuenta con un diseño...
- Equipado con tecnología Quinkflow para una escritura más...
- Jotter bolígrafo, edición especial, bronce Bronze Gothic, punta...
- LISTA DE EMBALAJE - La caja de cartón se suministra como una...
- Se MATERIALES - Diarios está hecho de papel de alta calidad,...
- APLICACIÓN - este libro puede ser un diario escrito, un...
- GIFT-Es perfecto como regalo para los adultos y los niños,...
Gracias por la información.
Gracias por la información.
He visto que muchas veces el error de escribir «talves» o «tal ves» pero nunca «talvez»…
Me ha gustado mucho.
Hay que escribir correctamente nuestro idioma.
Muy interesante…muchas gracias
«Talvez» unido no es incorrecto en América. Cp. http://dle.rae.es/?id=Z1f8bMw
Asimismo también cae en esta lista.
Me gusta escribir y cuánto más escribo más dudas tengo sobre la forma de hacerlo correctamente. Por eso me parece muy interesante tu blog. Gracias por compartir tus enseñanzas.
Gracias. Muy buen aporte
Osea si existe, de hecho es un verbo , el verbo osear significa espantar las aves domésticas o de caza.